Servicios que ofrecemos
Psicoterapia Familiar
Psicoterapia Familiar
A veces las familias se enfrentan a situaciones difíciles o nuevas y no siempre encuentran los recursos y las respuestas adecuados para adaptarse.
Queremos ser buenos padres y esa tarea a veces se nos hace demasiado complicada. Quién no ha pensado alguna vez “¿dónde estará ese manual que nos oriente ante un niño demasiado activo y desobediente o ante ese adolescente que nos reta y que despierta todos nuestros miedos?”.
La llegada de un hijo siempre provoca cambios y no siempre logramos afrontarlos de la mejor manera. Muchas parejas se cuestionan su relación tras el nacimiento de un hijo y muchos padres de adolescentes sienten miedo ante las necesidades de independencia de sus jóvenes.
La capacidad de negociación con un adolescente, las habilidades para comunicarse entre la propia pareja o los recursos para delimitar las normas de convivencia suelen ser motivos de consulta y abordaje psicoterapéutico.
Otros problemas más complejos como las conductas violentas intrafamiliares, las adicciones y dependencias de todo tipo, los trastornos alimentarios y las fobias sociales suelen aparecer como demanda psicoterapéutica al exponer a las familias a situaciones muy comprometidas frente a las que no encuentran respuesta.
El objetivo de la terapia familliar es ayudar a que la familia logre afrontar las dificultades que complican la convivencia y limitan el desarrollo de cada uno de sus miembros, liberándola de sus propias barreras y potenciando sus fortalezas. El cambio que las familias experimentan también puede transformar positivamente a cada uno de sus miembros.
Nuestro modelo de intervención terapéutica aúna los principios y técnicas del modelo sistémico, de la terapia integrativa y del reprocesamiento del trauma. A través del proceso terapéutico recorremos la historia de la familia y de la cada uno de sus miembros, identificando los valores y creencias que la sostienen y las situaciones y crisis por las que ha atravesado, buscando comprender su presente y guiándolas en la elaboración de las soluciones que les permitan encontrar un nuevo equilibrio y bienestar.
¿Quién puede acudir a una terapia de familia?
- Familias que no saben cómo expresar y manejar sus conflictos
- Parejas que tienen dificultades para adaptarse a la llegada de un hijo o a los cambios vitales del desarrollo
- Familias con conflictos de convivencia
- Familias que afrontan cambios vitales como la pérdida de uno de sus miembros, divorcios y separaciones, la emancipación de los hijos, migraciones, enfermedades y accidentes graves …
- Personas que tengan dificultades en sus vínculos familiares
- Familias con algún miembro con problemas frente a los que no sepan cómo actuar


Beneficios de la terapia de familia
- Relaciones familiares más saludables que ayuden al desarrollo de cada uno de sus miembros
- Acompañamiento en procesos de cambio
- Mejorar las capacidades de negociación en situaciones de divorcio para garantizar el bienestar de los hijos
- Mejorar la comunicación y la expresión de las emociones en la familia
- Ofrecer un espacio de encuentro para la comprensión de la propia historia y para empatizar y aproximarse a cada uno de los miembros de la familia.
- Visualizar la familia como un espacio para el desarrollo y el crecimiento personal a través del fortalecimiento de los vínculos afectivos
Asesoramiento
Pide información.
Primera consulta gratuita y sin compromiso.
Teléfono/whatsApp: 615 283 319 – 601 117 956