Quiénes somos
Profesionales de la Salud Mental de distintas orientaciones y especialidades
"Todo lo vivido aparece para ser comprendido"
Tu bienestar es nuestra prioridad.
En nuestro centro, conformamos un equipo diverso de profesionales en Psiquiatría, Psicología e Instructores en Mindfulness, unidos por un objetivo común: brindarte un servicio honesto y de alta calidad. Estamos aquí para ayudarte, ya sea que busques solucionar un problema específico o simplemente desees explorar más sobre tu autoconocimiento y desarrollo personal. Nuestro enfoque se centra en las personas, no en los síntomas. Creemos que cada persona tiene su propio camino hacia el bienestar y el equilibrio, y estamos comprometidos a encontrarlo contigo, sin importar tus circunstancias o experiencias previas. Creemos que lo que verdaderamente sana es el afecto y la implicación.
Cada uno de nuestros profesionales se dedica con pasión y compromiso a la profesión. Nos dedicamos a lo que amamos y cumplimos con nuestro deber participando en formaciones continuas para ofrecerte lo mejor de nosotros mismos. Te ofrecemos enfoques creativos para acercar la psicología a aquellos que la necesitan y la desean. Como psicólogos y profesionales en Mindfulness, estamos habilitados para desempeñar funciones sanitarias de acuerdo con la legislación vigente, garantizando un servicio profesional y confiable.
Equipo de Psicólogos

Dolores Navarro
Psicóloga Sanitaria Num. Colegiada: AN02636
Fundadora de APSA Psicología Integral. Psicóloga General Sanitaria, licenciada en psicología por la Universidad de Sevilla y colegiada para el ejercicio de la profesión desde 1993.
Master en Psicología Clínica Internacional por la Asociación Española de Psicología Conductual, Experta en Metodología e Investigación en Drogodependencias y Adicciones y Máster en Terapia Sexual por la Universidad de Sevilla, y Terapeuta Familiar acreditada por la FEATF. Permanentemente en formación para ampliar conocimientos como terapeuta familiar, terapeuta de parejas y sexóloga.
A lo largo de mis más de 25 años de experiencia profesional me he especializado en el tratamiento de cuadros afectivos, depresión, ansiedad, fobias, duelos, crisis vitales y todo tipo de adicciones, así como en la intervención en problemas de pareja y familia, en dificultades para el afrontamiento de los conflictos, los problemas de comunicación y sexualidad, separaciones y dificultades de convivencia con los hijos. Desde hace unos años comparto mi desarrollo profesional con un equipo que ha ido creciendo para poder dar respuesta a cualquier necesidad asistencial en salud emocional e interpersonal y compartiendo con todos el compromiso de ofrecer una intervención psicoterapéutica de calidad. .
En mi estilo de trabajo es prioritario mantener la máxima proximidad a quien acude a consulta, facilitándole en todo momento la expresión de su conflicto en un ambiente cálido y cercano, sin perder la garantía del rigor profesional y la más estricta confidencialidad.

Carmen Medrano
Psicóloga Sanitaria
Soy psicóloga general sanitaria, graduada por la Universidad de Sevilla y colegiada desde 2013 en el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental. Desde entonces he acompañado a personas adultas en sus procesos personales y emocionales, tanto en consulta privada como en organizaciones sociales y espacios docentes.
Trabajo desde un enfoque integrador, combinando herramientas de la terapia cognitivo-conductual y la perspectiva sistémica, siempre adaptándome a cada historia, ritmo y necesidad. Creo firmemente que cada proceso terapéutico es único y merece ser tratado con respeto, cuidado y sensibilidad.
Cuento con formación especializada en Terapia Sistémica y Familiar por la Escuela Caleidoscopio, soy Experta en Abordaje Psicológico Integral en Violencias Machistas por la Universidad Pablo de Olavide, y Máster en Psicooncología por INEFOC y la Asociación Española de Clínica Aplicada. Además, estoy acreditada en el uso clínico de los instrumentos diagnósticos ADI-R y ADOS-2 para la evaluación del espectro autista, formación impartida por la Dra. Amaia Hervás Zúñiga desde la Universidad de Barcelona.
Para mí, la terapia es un espacio seguro donde poder ser, sentir y explorar lo que a veces cuesta nombrar. Acompaño desde la cercanía, la empatía y la escucha, creando un vínculo que favorezca la comprensión, la confianza y el cambio. Si estás pensando en comenzar este camino, estaré encantada de acompañarte.

Álvaro Rodriguez
Psicólogo Sanitario. Num. Colegiado: AN11626
Psicólogo General Sanitario. Graduado por la Universidad de Sevilla y especializado en el abordaje de Trastornos de Ansiedad y Depresión por la Universidad Isabel I. Estoy en continua formación para ampliar mis competencias como psicoterapeuta.
En consulta acompaño a personas adultas, parejas y familias en la mejora y superación de sus dificultades psicológicas con el objetivo de que consigan una vida más plena, facilitando el autoconocimiento y el crecimiento personal.
Muchos de nuestros problemas se originan y mantienen en relación con nuestro contexto. Entender cómo nuestras experiencias nos moldean a lo largo de nuestra historia nos proporciona la oportunidad de modificar la forma en que nos vemos a nosotros mismos, a los demás y al mundo, y cómo funcionamos en las distintas esferas de nuestra vida.
Para mí es esencial que el espacio psicoterapéutico se convierta para mis consultantes en un contexto de seguridad, respeto y apertura en el que puedan afrontar aquello que les genera malestar y que puedan volver a conectar con aquello que es valioso para ellos.
Psiquiatría

Fernanda Palermo
Médico Psiquiatra Num. Colegiada: 414118858
Médico Especialista en Psiquiatría formada en el Hospital Universitario Virgen Macarena. Formación continua en Psicoterapia grupal desde concepción operativa de grupo (APOP), Psicoterapia psicoanalítica.
Estudios en psicología social y cultural en la Universidad de McGill. Miembro investigador, sobre todo en campo de psicosis, con varias publicaciones de alto impacto científico.
Desde muy temprano en mi formación, tanto en medicina como en psiquiatría, he buscado acercarme a un autoconocimiento pleno integral, así como permanente formación en salud mental y revisión ética de mi practica clínica para poder aportar una practica profesional y un acompañamiento terapéutico lo más humano, cercano y empático posible.

Solicita información
Primera Consulta Gratuita y sin compromiso